Expectativa vs realidad

Tengo la mala costumbre de fantasear con el futuro, de imaginar cómo serán las cosas. Y digo mala porque las cosas nunca son como pensamos, ni para bien ni para mal. Y en la maternidad esto ocurre a cada momento.

Acabo de poner mi habitación patas arriba, de comprimir todo para poder poner la cuna grande. Esa que coloqué en una preciosa habitación infantil porque era imposible que cupiera en la mia. Pues por lo que se ve si que cabía jajajaj…

Y todo esto en un intento a la desesperada para ver si mi Agapito duerme mejor pero ni mini cuna, ni cuna grande ni nada. Este niño tiene ciclos de sueño muy cortos 😅 y de la única manera que descansamos, mínimamente, es colechando.

Podemos pasarnos papá y yo toda la noche intentando dejarlo en la cuna que, en cuanto roza las sábanas, se despierta y llora. Vamos lo que viene siendo el típico caso de la cuna con pinchos. Así que, si lo meto en nuestra cama al menos me ahorro el tiempo perdido de los intentos.

Y entre nosotr@s, me gusta dormir a mis anchas pero su cuerpo calentito y su respiración hace que yo me duerma en cero coma, y seguro que en un par de años añoro estos momentos.

Conclusión: ¿Para que montar una maravillosa habitación infantil si nuestros bebés solo quieren estar a nuestro lado?

Nos venden una maternidad idílica, diferente a la realidad. No peor, solo diferente. Los bebés no duermen toda la noche en su cuna…aunque uses esos fantásticos pañales jajaja.

Y esto es lo que hay, un niño maravilloso que le encanta dormir a tu lado y que no duerme como los adultos porque por eso son bebés y están en pleno proceso madurativo.

Bea

Mamis 2.0

{ La importancia de crear tu TRIBU }

Lo sé, no soy muy regular para esto de escribir, lo siento, pero no me da la vida ni la inspiración. Los numerosos despertares nocturnos del Agapito (así lo llamo cariñosamente) me dejan con cero neuronas y solo deseando dormir en cuanto tengo un ratito.

Quizás esto de la tribu suene algo raro jajaja pero es lo mejor que podemos tener las mujeres cuando nos convertimos en madres. Ya se sabe que la mejor terapia es hablar con las amigas cuando una se encuentra en crisis… pues esto es lo mismo. Un grupo de apoyo en esta nueva fase de tu vida, mamás que están o han pasado por lo mismo que tú y que te ayudan con tan solo una conversación.

Como ya sabéis, detrás de este blog hay una tribu de mamis de toda la geografía española que viven unidas a golpe de click gracias a la tecnología.

Y la verdad es muy enriquecedor porque aprendemos unas de otras, nos consolamos, nos ayudamos, nos aconsejamos, nos apoyamos…siempre desde otro punto de vista diferente al nuestro.

No es lo mismo la maternidad en un clima cálido como lo hacen muestras Canarias que hacerlo desde el frío de Zamora. O tener ayuda familiar que criar a tus hijos lejos de tu madre sin su apoyo y consejos. Porque no es lo mismo hacerlo en una gran capital como Madrid o Barcelona donde tienes que usar transporte público que desde un pueblecito donde a todos los lados puedes ir andando. O tener un hijo que tener tres. O conciliar vida familiar y laboral que ser ama de casa…

Todas somos madres que amamos a nuestros hijos e iguales en el fondo, pero al llevar vidas tan distintas siempre hay otra perspectiva de las cosas, un consejo o visión de tus problemas diferente de esa que te tiene agobiada y que te ayuda en tu maternidad. Un gran libro dice… En la multitud de consejeros hay logro. Y así es.

Algunas de nosotras tenemos la suerte de vivir cerca y poder vernos cada semana, otras aprovechamos las vacaciones para quedar y vernos y otras todavía no tenemos la suerte de conocernos en persona pero aún así nuestra confianza es plena.

Esta es mi tribu, nuestra tribu.

Y porque os cuento todo esto?? Bueno una razón es porque ahora ya nos podéis seguir por Instagram y hay curiosidad por saber del blog y otra es que estamos preparando un super sorteo muy especial. Os cuento, cuando nace un nuevo bebé en la tribu siempre hacemos un regalo conjunto, siempre regalamos lo mismo, una canastilla artesanal con cositas preciosas para ese nuevo retoño que nos elabora Lequat.

Gracias a la colaboración de la fantástica chica que hay detrás de esta marca podemos ofreceros una pieza artesanal de esa canastilla. Os animo que visitéis su página en Instagram y nos digáis que es lo que más os gustaría que se sorteara.

En breve ya os daremos más detalles de cómo participar en el sorteo.

Mamis 2.0

Os ha pasado alguna vez???

Tu hijo lleva dos días o más sin hacer caca y cuando por fin hace…se acaba el mundo jajajajaja lo tienes de color mostaza hasta las orejas.😅 No sabes por dónde empezar!!! Qué le quitas primero? Se ha manchado la ropa, el body y hasta la cabeza como no tengas cuidado. Intentas quitarle el body sin mancharle la cabeza pero él o ella no para de moverse y…ha metido su mano en el pañal😱😱😱

Esto me ha pasado ya varias veces pero las más engorrosa fue estando Lucas en el hospital.

Ya consigo aparcar esa mañana en el hospital para disponerme a pasar el día allí y con suerte que le dieran ya el alta. Monto el carrito y me preparo para sacarlo del coche y colocarlo. Lo cojo en brazos y la caca empieza a chorrear y claro de esa guisa ni de coña me atrevo a ponerlo en el carrito.

Cogí lo primero que encontré, una muselina y lo enrolle para evitar que chorreara por todo el hospital. Pegadito a mi blusa blanca inmaculada y con la otra mano empujando el carro llegué a la segunda planta del pabellón de pediatría.

Mi cara era todo un poema cuando abrí la puerta de la habitación. Imaginaros la escena…mi camisa ya no era blanca y de mi pierna goteaba hasta las zapatillas. Sin saber por dónde empezar ni terminar!!! Total que bañamos en el lavabo al peque, y yo tuve que ir el resto del día con una camiseta de mi marido que me llegaba por las rodillas. Toda una odisea!!!

Desde entonces he comprobado que la sillita del coche es un gran laxante… he perdido la cuenta de las veces que he tenido que limpiarla.

Y vosotr@s?? Alguna anécdota que contar??? Por favor decidme que no soy la única a la que le pasan estas cosas.

Bea

Mamis 2.0

Gestación extrauterina y porteo

Algo que me gusta mucho hacer es leer todo lo que puedo sobre maternidad, es un tema que me apasiona porque me gustan tanto los niños y es tan bonito ser mamá que da igual lo duro que sea. El sueño se pasa a base de besar a tu pequeño.

Lo último que he leído es acerca de la gestación extrauterina, lo habéis oído alguna vez?? Es la teoría de que nuestros bebés necesitan otros nueve meses fuera del útero para su completo desarrollo y hay que decir, que le vi una lógica aplastante.

Los humanos necesitamos de un tamaño craneal superior al tamaño del canal de parto y por tanto, si creciera nuestro cerebro dentro no podríamos nacer. Ahora bien, que necesita un bebé en sus primeros nueve meses de vida??? Muchos brazos, mimos y porteo, como si todavía no se hubieran desprendido de nosotras.

Esto resulta agotador, lo sé, mi pequeño ya pesa 7600gr con tan solo 4 meses, pero cuando me duele la espalda pienso en esto, en cuánto nos necesitan para su desarrollo físico y emocional. Siempre que puedo tiro de mochila o pañuelo para llevar lo más cerca de mi a Julen.

Este fular mochila que he tenido la suerte e heredar de mi cuñada, es súper cómodo ya que puedes colocarlo sin ayuda. Es el caboo lite. Sirve desde el nacimiento porque como veis sujeta perfectamente su cabecita hasta los 14kg. Tiene distintas posiciones dependiendo de la edad y el peso o incluso para darle el pecho mientras es porteado.

Tengo la costumbre de llevarlo en el coche para hacer la compra o recoger al mayor. Lo he usado estás vacaciones cuando teníamos que coger transporte público o sin ir más lejos el otro día para pasear por el monte y de paso, buscar unos hongos o rebollones o níscalos… (cada persona que conozco los llama de una manera jaja). Durante los tres primeros meses, con los cólicos, tuvimos días críticos pero comprobé que al portearlo mejoraba notablemente. Y es que los beneficios de llevarlo así son muchísimos como aseguran los expertos.

Y vosotr@s habéis oído de la gestación extrauterina? Porteáis a vuestros retoños?

Bea

Mamis 2.0

Se acabó la baja de paternidad y llega la vuelta al cole

S.O.S ya se han pasado las ocho semanas y papá ha vuelto al curro!!!

Me parecen pocas ocho semanas…tendría que estar de baja hasta que el bebé durmiera al menos cinco o seis horas seguidas jajajajaja y es que me da pánico tener que pasar las noches sola con los dos.

Aún así, está vez he agradecido disfrutar de él 8 semanas y no dos como ocurrió con mi primer hijo. Pero a pesar de eso, siento miedo.

Siempre ha sido duro vivir entre semana sin mi compañero de vida, por desgracia no hemos conocido otra vida, pero ahora con dos niños será durísimo. Ya os hablé en una ocasión de esta mierda de trabajo (léelo aquí)

Tengo en el mismo pueblo a la familia y eso siempre es de gran ayuda pero al trabajar papá fuera de casa, de lunes a viernes dormimos solos. El mayor es muy independiente, responsable y duerme muy bien pero no deja de necesitarte y querer su tiempo y el pequeño es bastante demandante, llorón dicen mis vecinas que hasta piensan que es que lo dejo llorar y lo que no saben es que mientras llora lo estoy paseando por la casa para intentarlo calmar.

Además volvemos a la rutina estudiantil y con ella los horarios…puff ya no podré dormir cuando el peque duerma. A las ocho hay toque de diana y los tres arriba para llegar a tiempo al cole. Lo reconozo, soy anárquica total y eso de los horarios lo llevo fatal.

Intento pensar que voy a ser capaz, que muchas madres han pasado por lo mismo y han sacado a sus hijos adelante, que las mujeres hemos nacido para luchar como dice el Club de las Malasmadres. Pero no dejamos de ser humanas, y yo estoy muy lejos de ser una super mamá.

Bea

Mamis 2.0